Nº DE PARTICIPANTES: Ilimitado
(en equipos)
EDADES: De 7-8 años en
adelante
LOCALIZACIÓN: Exterior
TIPO: Competición
(Equipos)
TIEMPO: 1’5-2
horas
DESARROLLO:
Un rastreo de forma general se podría decir que es un juego en que
los participantes deben seguir un camino marcado previamente. Depende como se
marque el camino, si se intercalan mensajes escondidos o pruebas, puede ser más
interesante. A continuación se explican brevemente algunas posibilidades que
hay para realizar un rastreo.
- RASTREO TÍPICO: Seria aquel que para indicar el camino se usan
flechas cada cierto espacio para indicar la dirección que deben seguir. También
se pueden marcar con una equis los posibles malos caminos que preveamos puedan
seguir. Para indicar que hay un mensaje escondido, se puede usar una flecha con
un recuadro en el que aparezca un número que será el número de pasos al que se
encuentra de ese punto y en esa dirección, si no se desea decir los pasos, se
puede llenar el cuadrado con una gran equis que indicara solamente que esta en
esa dirección. También podemos inventarnos pistas que signifiquen otras cosas,
como por ejemplo si se va paralelo a un río, una señal que les indique cruzar
el río, o que vayan a gatas hasta la siguiente pista, o que vuelvan al
campamento, etc.
- RASTREO CON PIEDRAS: Aquí el camino se marcaría colocando piedras
pintadas con colores vivos. Y para esconder algún mensaje podemos hacer una
acumulación de piedras que indiquen claramente una dirección.
- RASTREO CON PALITOS DE COLORES: Parecido al anterior, pero con
palitos pintados, se puede hacer incluso varios caminos uno para cada grupo y
así podrán estar todos a la vez buscando pistas sin tener que dejar un tiempo
de espera entre la salida de un grupo y otro.
OBSERVACIONES:
En definitiva se basan todos en lo mismo, establecer unas señales
que han de seguir y cada cierto espacio se colocan unos mensajes que pueden
estar para que los descifren en algún código, o bien que les mande hacer alguna
prueba. También se pueden colocar a lo largo del itinerario unas cartulinas con
letras, dibujos, frases, que se pueden aprovechar para que les de alguna
información, o se valore su capacidad de observación. Se puede valorar para ver
el ganador, tanto el tiempo empleado, como las pruebas realizadas.
MATERIAL:
Lo que sea necesario para hacer las marcas a rastrear (Pinturas,
piedras, palitos de colores…)
FUENTE:
3ª Colección de juegos de la extinta web:
www.grupopueblolibre.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario