Páginas

lunes, 10 de noviembre de 2014

00074 Cambiar de punto de vista

Nº DE PARTICIPANTES: Ilimitado 
EDADES: De 11-12 años en adelante
LOCALIZACIÓN: Interior o exterior 
TIPO: Todos juntos
TIEMPO: 30-45 minutos
DESARROLLO: 
Propuesta-ejemplo para un intercambio con otro grupo cultural (interno o externo al grupo).
EL YO: ¿Qué es importante para mí? ¿Qué es lo que me hace único? ¿Cuáles son mis puntos fuertes y débiles? ¿Quién y qué han hecho de mi lo que soy?
EL YO Y LOS OTROS: ¿Cuáles son mis amistades preferentes (individuos o grupos)? ¿Quiénes son mis héroes, mis modelos? ¿Qué tipo de diferencia tengo y con quién? ¿Cómo se arreglan estas diferencias?
EL YO Y LA SOCIEDAD: ¿Cuál es mi papel en la sociedad hoy y mañana? ¿Qué influencia podría ejercer en ella? ¿En qué medida depende mi existencia de la sociedad?
Los participantes primero responden como creen que responderían los del otro grupo. Después responden a las preguntas desde su punto de vista. La primera serie de repuestas (las de "en lugar de los otros"), se remiten al otro grupo que envía sus reacciones después de la lectura.
OBSERVACIONES: 
Aprender a percibir una situación, desde el punto de vista de otra persona del grupo.
Se analiza la diferencia entre las reacciones prejuzgadas y las reales. Consecuencias de nuestros prejuicios. Visión actual en nuestro grupo y el cambio experimentado.
MATERIAL: 
Papel y bolígrafo para cada participante.
FUENTE:
1ª Colección de juegos de la extinta web: www.grupopueblolibre.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario